Nuevos este mes

pepemendoza-elveneno

PEPE MENDOZA CASA AGRÍCOLA VIÑA EL VENENO 2017

El vino Pepe Mendoza Casa Agrícola Viña El Veneno 2017 proviene de una vendimia a mano en cajas de 10 kg y fermentación en pequeñas tinas de 1.000 kg. Remontados manuales y a mitad de fermentación únicamente mojamos el sombrero con su propio vino para no extraer ni endurecer el vino, la idea es infusionar. Utilizamos mucho grano y mucho racimo entero, el vino está elaborado con el 50% de su raspa para que tenga mayor vibración, frescor y verticalidad. En boca es un vino muy agradable con mucho tanino fino y delicado, su paso 12 meses por barrica de 500 litros de roble francés acompaña al vino, le da complejidad y no es invasivo.
Puntuaciones de cata
95 puntos Parker (Luis Gutierrez). 93 puntos Guia Peñin 2020.
 
merum-priorati-inici

MERUM PRIORATI INICI

Vino de color cereza limpio y brillante, con ribetes púrpuras.En nariz predomina la fruta roja, recordando frambuesas y grosellas, y las notas anisadas. Este vino tiene una entrada fresca y afrutada. Bien equilibrado, destacan de nuevo las frutas rojas, ensambladas con toques a vainilla procedentes de su leve paso por barrica. De taninos maduros y aterciopelados, tiene un final largo y elegante. Vendimia manual. Fermentación y maceración a temperatura controlada y efectuada en depósitos de acero inoxidable. Después de tres semanas, se procede una prensada suave mediante una prensa horizontal neumática. El vino envejece en barricas de roble entre 8 y 12 meses antes del ensamblaje y el embotellado. Perfecta para acompañar la perdiz con trufa o setas, el magret de pato con salsa de uva y boniato, platos cocinados con huevos de corral o una selección de quesos artesanos.

vino-blanco-rioja-la-maldita-garnacha-2016

LA MALDITA BLANCO

Un vino muy curioso ya que la variedad Garnacha blanca es muy escasa en La Rioja, donde solamente quedan 100 hectáreas. Suele encontrarse en viñedos viejos mezclada con la variedad tinta. La Maldita Blanco 2017 es un vino fresco que engancha y que no puedes dejar de beber, y más un poco fresquito.
 

grifo-malvasia-seco

EL GRIFO MALVASÍA SECO

Vino blanco seco elaborado a partir de cepas prefiloxéricas cultivadas, sobre suelos volcánicos, de forma artesanal y sin maquinaria.

Para la elaboración de este vino se seleccionan rigurosamente uvas de la fina El Grifo, así como de otras parcelas de viticultores con los que la bodega colabora. Terminada la fermentación, el vino permanece con sus lías para potenciar la fruta y la especificidad de la malvasía volcánica, y ofrecer un vino untuoso, con cuerpo, perfecto para acompañar pescados, mariscos y quesos frescos.

miros-de-ribera-roble

MIROS DE RIBERA ROBLE

Vendimia realizada manualmente y transportada en cajas de plástico con 15 kg de uvas cada caja. Elección manual de las uvas en la mesa de selección y posterior despalillado
Fermentación en depósitos troncocónicos de acero inoxidable durante 13 días a una temperatura entre los 24º y los 26 ºC. Finalizada la fermentación se realizaron remontados y bazuqueados diarios durante 2 semanas con los hollejos.
Fermentación maloláctica realizada en los depósitos troncocónicos de acero inoxidable.
 

carmelo

CARMELO RODERO CRIANZA

El Carmelo Rodero Crianza tienen todo aquello que cabe esperar de un buen tinto crianza de la Ribera del Duero: fruta negra, carácter, frescor y amabilidad. Recuerdos a café y vainilla derivados de su crianza en roble, perfilan con nitidez la esencia de la buena fruta madura. En su final asoman los aromas a regaliz y una elegante sequedad que lo convierten en el compañero perfecto para multitud de platos. Es ya un gran vino, complejo, especiado y versátil, pero seguirá creciendo en botella durante unos cuantos años.
 

tabula

TÁBULA

Tábula es un vino tinto elaborado por Bodegas Tábula en la D.O. Ribera del Duero. Es un monovarietal de la variedad Tempranillo elaborado con uvas procedentes de viñas viejas de más de 30 años de edad, plantadas sobre suelos franco-calcáreos.
La vendimia se realiza de forma manual en pequeñas cajas de plástico de 15 kg. que evitan roturas no deseadas durante su traslado a la bodega, que se realiza en camión frigorífico para intentar mantener la uva en las mejores condiciones.
Una vez en la bodega, la uva pasa por una mesa de selección donde se seleccionan los mejores racimos, se despalillan, y pasan a elegirse los mejores granos.
La uva realiza una maceración prefermentativa durante 4 días. La fermentación alcohólica tiene lugar en tinas de madera francesa y la posterior fermentación maloláctica en barricas de roble francés, donde realiza una crianza que se alarga durante 16 meses.
 

borrasca-tinto

TINTO BORRASCA CRIANZA

Vendimia manual en cajas en una sola jornada. Elaboración tradicional bajo un estricto control de temperaturas, con maceraciones de 30 días, suaves y prolongadas. Crianza de 20 meses en barricas de roble francés de 500 litros. Clarificado por decantación natural.
Varietales: 100% Monastrell
 

viogniertostadolento

VIOGNIER TOSTADO LENTO

Elaborado con uvas pertenecientes a la mejor parcela de la variedad viognier de la bodega.
Color amarillo suave, brillante y transparente.
En nariz se muestra complejo, con predominio de la fruta tropical (piña, mango) y hierbas aromáticas.
En boca es sabroso, fresco y vivaz. Tiene una potente entrada con agradables aromas de frutas maduras a la que sigue un final largo, limpio y extraordinariamente fresco.
 

trigaTRIGA, D.O. ALICANTE

Variedad: 85% Monastrell, 15% Cabernet Sauvignon

Triga crece y se elabora bajo la D.O Alicante, una de las regiones vinícolas con más historia en España. Habitada desde hace 7000 mil años, ha estado produciendo vino casi desde entonces.
 
tarima-mediterraneo-alicante

TARIMA MEDITERRÁNEO 2016

Tarima Mediterráneo es un vino joven elaborado con uvas autóctonas como la Merseguera y Moscatel de viñedos situados a una altura de 600-750 m. por encima del nivel del mar y plantados entre 1960-1970. Viñedo con sistema tradicional de vaso en condiciones naturales.

Variedades que se recogen a principios de septiembre. En esta época las uvas ya están maduras, se elaboran con mostos muy limpios. Fermentando a baja temperatura para mantener así el tono frutal propio de la uva.

Tarima Mediterráneo es un vino muy aromático y agradable.